Imagen de obra del artista Mario Toral

Mario Toral, obras destacadas

Expresión a través de diferentes técnicas

El estilo de Mario Toral se caracteriza por su uso audaz del color y la textura. Sus obras, influenciadas por su paso por París, Francia, la Escuela de Bellas Artes, y su formación en el Taller de Henri Adam, reflejan un lenguaje visual que ha dejado huella en el arte chileno y el arte latinoamericano. Toral exploró diversas técnicas como el arte moderno, la pintura chilena, y el grabado, desarrollando una producción que le permitió estar presente en exhibiciones y colecciones de nivel mundial.

Su trabajo ha sido reconocido con la Medalla de Honor, una distinción que resalta su contribución a las artes visuales y su impacto en la escena cultural. Desde sus primeras exposiciones en el Museo de Arte Moderno hasta su inclusión en la Academia de Bellas Artes, su carrera ha estado fuertemente marcada por la exploración de nuevos formatos y materiales.

El trabajo de Mario Toral en el ámbito del grabado

El trabajo de Toral Mario en el grabado ha sido ampliamente reconocido, tanto en Santiago de Chile como en Buenos Aires, Argentina y Nueva York, Estados Unidos. Su pasión por la técnica lo llevó a viajar a Francia, donde obtuvo diferentes becas que le permitieron prolongar su estadía y perfeccionar su estilo en la École des Beaux Arts. Su grabado refleja una corriente constructivista, que lideró con una técnica meticulosa y una composición fuertemente marcada por el simbolismo.

Sus obras combinan lo realista con lo surrealista, y han sido expuestas en museos de arte de gran renombre. En la Universidad Católica y la Universidad Finis Terrae, donde ejerció como docente, influenció a una generación de nuevos artistas chilenos y pintores de Chile.

La pintura: Mural en la Estación de Metro Universidad de Chile

Uno de los legados más importantes de Mario Toral es el mural Memoria Visual de una Nación, ubicado en la estación de Metro de Santiago. Con más de mil metros cuadrados, esta obra se divide en dos partes: Pasado y Presente, retratando la historia de Chile Memoria desde los pueblos indígenas hasta la modernidad.

En el mural se observa la influencia de la Escuela de Bellas Artes, la inspiración en artistas como Mario Carreño, y su interés por la narración visual de la historia chilena. En septiembre de 2011, la editorial de viajes Lonely Planet seleccionó a la estación Universidad de Chile como una de las 10 estaciones más artísticas del mundo, siendo la única en Latinoamérica.

Mi propósito con esta obra es que nuestro país entre en el mundo moderno sin perder su identidad y su propia mirada. Que también escuchemos en medio de las voces internacionales, a las voces más silenciosas de nuestras tradiciones, de nuestros mitos y leyendas y de la idiosincrasia de nuestro pueblo.

La obra de Mario Toral se mantiene presente en exhibiciones a nivel global, consolidándolo como uno de los pintores chilenos más relevantes del siglo XX y XXI. Su trabajo es parte de colecciones particulares y públicas, y su impacto en el arte universitario sigue vigente en la Casa Central de distintas instituciones académicas.

Su legado en el nacional de arte y en el centro cultural de Santiago lo posiciona como una de las figuras más importantes del arte chileno, un artista que recibió una enseñanza fuertemente enriquecida por sus experiencias en París, Buenos Aires, Nueva York y su propia tierra natal, Santiago de Chile.

 

Garantía de por vida

Las obras se envían certificadas

Cuotas sin interés

Paga en cuotas a precio contado

Envíos gratis

A todo Chile y sin monto mínimo

Pagos seguros

Con el respaldo de Mercadopago